Tips Científicos para Aumentar tu Felicidad

La felicidad no es solo una emoción, es también una función del cerebro. 

Diversos estudios en neurociencia han demostrado que, al cuidar la salud cerebral y ajustar ciertos hábitos, es posible sentirte más feliz en poco tiempo, sin importar tu edad o circunstancias. 

Aquí tienes algunas estrategias respaldadas por la ciencia para optimizar tu bienser:


✅ 1. Conoce tu tipo de cerebro

Cada cerebro funciona de manera única. Identificar cómo procesas la información y reaccionas al entorno te ayuda a personalizar estrategias para mejorar tu estado de ánimo y bienser.

✅ 2. Cuida la salud de tu cerebro

Un cerebro saludable es la base de una mente más feliz. 

Para optimizarlo:

• Duerme al menos 7-8 horas por noche.

• Mantén una alimentación rica en antioxidantes y grasas saludables (como omega-3).

• Haz ejercicio regularmente para aumentar la oxigenación y liberar endorfinas.

✅ 3. Reduce el “ruido mental”

Identifica y maneja los pensamientos negativos repetitivos.

 Algunas prácticas útiles incluyen:

• Mindfulness: Entrena tu atención plena para calmar la mente.

• Escribir un diario de gratitud para enfocarte en lo positivo.

✅ 4. Toma decisiones que potencien tu felicidad

Pequeñas elecciones diarias pueden tener un gran impacto en tu bienser. 

Pregúntate:

• ¿Esto es bueno para mi cerebro?

• ¿Esta decisión me acerca o aleja de la vida que quiero?

✅ 5. Establece rutinas de bienestar mental

Incorpora hábitos simples como:

• Dedicar tiempo a las personas que amas.

• Practicar actos de bondad: ayudan a fortalecer tu felicidad y conexiones sociales. 


Cuidar tu cerebro es cuidar tu felicidad. Con pequeños cambios en tu estilo de vida, puedes mejorar tu bienestar emocional de manera duradera.


¿List@ para entender y optimizar tu cerebro? Agenda tu cita con nuestro neurocientífico y da el primer paso hacia un bienser mental duradero.
Agenda tu cita 

Anterior
Anterior

OUM SE MUEVE: Rutina de Entrenamiento Hiit para principiantes

Siguiente
Siguiente

OUM se mueve: Mobility Workout: en compañía